Crónica GP de Australia – F1 2015

17.03.2015 12:32
 
El GP de Australia siempre es recibido con especial ilusión, no sólo por ser habitualmente la carrera inaugural, sino porque siempre ocurren cosas impredecibles, y la de 2015 no ha sido diferente. Antes de apagarse el semáforo, ya habíamos tenido los primeros sobresaltos.
 

 

Para empezar se confirmaba la falta de Bottas, con molestias en el cuello y espalda tras la pequeña salida de pista que tuvo ayer en su último intento de clasificación. El finlandés salía del coche con algunos dolores, fue llevado al centro médico, donde le hicieron pruebas, y aunque no tenía nada de gravedad, el piloto debía pasar otras pruebas antes de tener el “o.k” definitivo para participar en la carrera. Al parecer no superó la prueba en que el piloto debía salir del coche en un tiempo determinado, precisamente por estas molestias que aún tenía, asique, primera baja para la carrera. 
 

 

Nada más abrirse el pit lane, y tras haber sólo afrontado un par de curvas de la vuelta de reconocimiento para poner el coche en la parrilla de salida, reventaban el motor y quizá caja de cambios a juzgar por lo visto en las imágenes del coche que en este GP pilotaba Magnussen en sustitución de Alonso. Es probable que algo quedara desalineado en ese conjunto motor/caja de cambios tras el accidente del viernes. La cuestión es que Alonso cuando vuelva en el próximo GP de Malasia sólo contará ya con 3 motores para afrontar toda la temporada sin sanción, lo cual veo muy improbable, y opino que puestos a salir últimos, poco importa el número de motores que se utilicen hasta encontrar el rendimiento y la fiabilidad…
 
 
 

 

Sólo unos minutos después era el RedBull de Kyvat con su motor Renault los que se quedaban parados en la pista con otro aparente problema en relacionado con la unidad de potencia, aunque no sabemos si los componentes de este motor se podrá salvar todavía.

 

Todo esto pasaba antes de apagarse por primera vez el semáforo para la primera carrera de la temporada, asique, ¿qué no veríamos una vez comenzada?.
 

 

Y por fin se apaga el semáforo.
 

 

Al frente los dos Mercedes, tras ellos “el resto del mundo”, Sainz hace una buena salida que le coloca 5º pero en el empeño no está libre de tocar con el end plate delantero el coche de Kimi, por detrás como es habitual Maldonado se ve involucrado en un incidente que, aunque no es su culpa, sino más bien de Nasr le hace irse contra las protecciones y abandonar, el safety car no suele perderse casi ninguna cita en Albert Park, sólo se ha disputado la primera curva, y ya ha sido llamado. Solo unos minutos después es el otro Lotus, el de Grosjean el que por algún motivo, también ve la puesta del garaje para abandonar.
 
 

 

 

 

La carrera se relanza y de Mercedes nos olvidamos, ellos seguirán al frente sin muchos problemas y casi doblan al 5º clasificado en carrera, y con el tercero en discordia que les acompañará en el podio a 35 segundos de diferencia. Hamilton ha estado perfecto, y si algo me ha decepcionado hoy, ha sido comprobar que Rosberg no ha sido capaz en ningún momento de intimidar o plantar batalla a Hamilton.

 

 

 

Es detrás de ambos Mercedes donde está la lucha por el podio, y esta lucha se va a librar más que en pista en la estrategia entre Ferrari y Williams, entre Vettel y Massa. En realidad hubiera dado igual si quien entra antes es Vettel o Massa, parece que el de Ferrari hoy tenía más ritmo, y el orden de los factores no creo que hubiera alterado el producto, asique podio para Vettel en su primera carrera con Ferrari. Un Ferrari que confirma el enorme paso adelante que ha dado respecto al año pasado tanto en chasis como en motor paraser a día de hoy el mejor del resto. Ese era el objetivo para este año, nadie se planteó para esta temporada poder batir a Mercedes, y ahí es donde están. Para confirmar esta gran mejoría están como ejemplos también la carrera que estaba haciendo Kimi, que, aunque fue incapaz de superar en pista al RedBull de Ricciardo, sí que mostró un gran ritmo con su estrategia a 2 paradas hasta que en la segunda parada no le colocaron bien la rueda trasera izquierda y tuvo que abandonar.
 
 

 

 

 

Otro ejemplo de la gran mejora del motor Ferrari es el 5º puesto de Nasr con el Sauber. El rookie hizo una buena carrera, mostró ritmo, y aunque como Sainz en la salida quizá asumió algún riesgo que bien les pudo costar más caro, no fue el caso y ambos completaron una muy buena carrera. El Sauber de Ericsson también acabó en los puntos, pero esto es algo que en esta carrera llena de problemas no ha sido difícil porque sólo han acabado 11 coches, y como sabemos 10 de ellos puntúan.

 

 

 

Ya hablamos antes de Williams, por la desafortunada falta de asistencia de Bottas, pero más allá de eso, la verdad es que esperaba más de los de Grove. Esperaba verlos como segunda potencia destacada de Ferrari, y no es el caso, están a la par, y en el caso de esta carrera, parece que un paso por debajo de los de Maranello.

 

 

 

Otro equipo que no ha cubierto las expectativas es RedBull, y no creo que en la falta de ritmo mostrada todo sea culpa del motor Renault. El chasis de este RB11 tengo la sensación de que no está a la altura del de otros años, porque incluso Toro Rosso con el mismo motor ha estado plantándole batalla. Se van de aquí con un 6º puesto, muy poco botín para un equipo que viene de 5 años cosechando éxitos.

 

 

 

Analizando un poco más a Toro Rosso, cabe destacar que Sainz ha mostrado mejor ritmo que Verstappendurante toda la carrera, hasta que el holandés se vió obligado a abandonar, (presumiblemente otro problema en la unidad de potencia Renault) si bien es cierto que la estrategia de neumáticos era diferente y el holandés salió con neumáticos medios cuando Sainz iba con el neumático blando, y de esto quizá la diferencia. Carlos podría haber arañado algún punto más de no haber tenido un problema que con un neumático que le tuvo parado más de 40 segundos en el pit sop. Lo que está claro es que será interesante la batalla entre ambos compañeros de equipo a lo largo de la temporada.
 
 

 

 

 

Sergio Pérez con Force India hizo una muy mala salida, lo que le llevó a perder la posición con el McLaren que quedaba en pista, el de Button, y un detalle tan insignificante como ese, comprometió toda su carrera. Button con un McLaren-Honda renqueante, prácticamente sin ayuda del motor híbrido consiguió sacar de quicio al piloto mejicano que no era capaz de adelantarle a pesar de que su coche cuenta con motor Mercedes. Pérez llegó a tocarse en un desesperado intento por adelantar a Button lo que le hizo trompear y perder una buena distancia que después tuvo que volver a recuperar. Esta situación da una idea de lo mal que esta el coche de Force India en este momento, y de algún modo da cierto mérito a la 7ª posición conseguida por Hulkenberg. Aunque más que mérito de Hulkenberg o bondades del Force india ha sido demerito de Toro Rosso con la parada de Sainz y de Sauber con la estrategia de Ericsson, ya que como digo el Force India parece el peor equipo a día de hoy sólo por delante de McLaren y sus problemas de juventud, y por supuesto Manor.
 
 

 

 

 

¿Y qué ha sido de McLaren?.
 

 

Cara y cruz, luces y sombras, yin y yang… Por un lado el simple hecho de que Button haya podido completar toda la carrera, aunque no todas sus vueltas, porque al haber sido doblado dos veces tan solo ha completado 56 de las 58 puede considerarse como algo positivo, y el objetivo marcado para esta carrera. Pero por otro hacerlo al ritmo que lo ha hecho, sin poder usar toda la potencia, y encima viendo como el otro coche rompía motor, abandonaba incluso antes de empezar, y dejaba al futuro coche de Alonso sin uno de los 4 motores, desde luego no es positivo.

 

 
Hasta aquí el GP de Australia 2015, la próxima cita en el calendario será el GP de Malasia, los días 27, 28 y 29 de marzo, en la que esperamos un paso adelante más de McLaren, la vuelta de Fernando Alonso, una nueva oportunidad para Roberto Merhi, otra buena actuación de Carlos Sainz, y un buen espectáculo en pista